hi88 789bet 1xbet 1xbet plinko Tigrinho Interwin

XI Convención Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera – CONANIIF 2024

Publicado por admin el

XI Convención Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera - CONANIIF 2024

La XI Convención Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera (CONANIIF) 2024 se llevó a cabo los días jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de julio de 2024 en el Auditorio del Colegio de Contadores Públicos de Lima, ubicado en la Av. Arequipa 998, Lima. Este evento fue organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Lima y la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú.

Bajo el lema "Situación Actual y Tendencias de las Normas Internacionales de Información Financiera", Lima, conocida como la Ciudad de los Reyes, fue la anfitriona de esta convención que reunió a destacados profesionales del área contable y financiera.

XI Convención Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera - CONANIIF 2024

Reseñas del Evento

Jueves 18 de julio

📷 Galería Fotográfica
El jueves 18 de julio de 2024 se inauguró la XI Convención Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera - CONANIIF 2024. Fue una jornada llena de inspiración y colaboración. Los organizadores, autoridades, ponentes y participantes contribuyeron a que esta ceremonia fuera memorable.
¡No se pierdan estas imágenes que capturan la esencia de este gran día! 📚✨

XI Convención Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera - CONANIIF 2024

Viernes 19 de julio

📸 Destacados del Día: Moderador y Ponentes
Durante la CONANIIF 2024, tanto los ponentes virtuales como presenciales compartieron sus conocimientos y experiencias. Las conferencias abarcaron temas relevantes y actuales, proporcionando una valiosa perspectiva sobre las Normas Internacionales de Información Financiera. Al finalizar la jornada, se entregaron certificados y obsequios a los ponentes en reconocimiento a su participación.
¡Más integrados que nunca!

XI Convención Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera - CONANIIF 2024

Sábado 20 de julio

📷 Galería Fotográfica
El sábado 20 de julio de 2024 se celebró la clausura de la XI Convención Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera - CONANIIF 2024. Este día estuvo lleno de reflexiones y agradecimientos. Los organizadores, autoridades, ponentes, personal administrativo del Colegio de Contadores Públicos de Lima y participantes mostraron su compromiso y dedicación, haciendo de esta convención una experiencia enriquecedora.
¡No se pierdan estas imágenes que capturan la emoción y el espíritu de este evento de clausura! 📚✨

XI Convención Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera - CONANIIF 2024

Homenaje y Moderadores

En este evento se homenajeó al Mag. CPC. Oscar Alfredo Díaz Becerra por su destacable contribución a la profesión. Durante los tres días del evento, cada jornada tuvo un encargado destacado:

  • Día 1: Gonzalo Rosado
  • Día 2: Óscar Falconí
  • Día 3: Oscar Bravo

Óscar Falconí, Senior Partner de Falconí & Asociados, estuvo como moderador el segundo día del evento, presentando a CPA. CA. Agustina Llambí de Canadá, Gerente Senior de la IASB del Sector Público.

Este evento contó con el auspicio de AIC, GLENIF GLASS - Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera, IFAC - International Federation of Accountants, y CILEA - Comité de Integración Latino Europa-América.

Conclusiones y Declaración

En el marco de la XI Convención Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera – CONANIIF 2024, realizada del 18 al 20 de julio de 2024 en la ciudad de Lima, la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú junto al Colegio de Contadores Públicos de Lima emitieron una resolución, denominada "Declaración de Lima".

Conclusiones de la XI Convención Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera – CONANIIF 2024:

Lima, 19 de julio de 2024

VISTO:
El Informe del Comité Técnico Nacional Permanente de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú, de fecha 19 de julio de 2024 en la cual aprueba las conclusiones de Lima elaborada en el marco de la XI Convención Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera – CONANIIF 2024;

CONSIDERANDO:
Que, en conformidad del artículo 11° de la Ley n.°28951, Ley de Actualización de la Ley n.°13253, de Profesionalización del Contador Público, establece que la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú es el máximo organismo representativo de la profesión de Contador Público dentro del país y en el exterior, de conformidad con lo establecido por el artículo 1° del Decreto Ley n.°25892 concordante con el artículo 1° de su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°008-93-JUS;
Que, numeral 3) del artículo 2° de la Ley n.°25892, estipula que, la Junta de Decanos tiene como una de sus atribuciones fomentar estudios de especialización en las respectivas disciplinas y organizar certámenes académicos;
Que, el literal g) del artículo 2° del Reglamento del Decreto Ley n.°25892 aprobado mediante Decreto Supremo n° 008-93-JUS, establece entre las atribuciones de la Junta de Decanos es la de organizar certámenes académicos sobre disciplinas vinculadas a la profesión correspondiente;
Que, el literal b) del artículo 5° de la Ley n° 28951, señala son fines de los Colegios de Contadores Públicos fomentar el estudio, la actualización, capacitación permanente y la especialización de sus miembros;
Que, el literal g) del artículo 6° de la Ley n° 28951 señala que, una de las atribuciones de los Colegios de Contadores Públicos es organizar certámenes nacionales e internacionales con el fin de analizar y/o difundir los avances doctrinarios y técnicos de la profesión contable;
Que, el Colegio de Contadores Públicos de Lima y la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú han organizado la XI Convención Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera – CONANIIF 2024, desarrollado los días 18, 19 y 20 de julio del presente año, en la modalidad presencial y virtual, evento académico que contribuye a difundir los avances científicos y tecnológicos del ejercicio de la profesión, con miras a ocupar una posición de vanguardia frente a los retos que le plantean los cambios económicos actuales y futuros en el Perú y en el mundo, con una visión innovadora y valores éticos en la profesión del Contador Público, que permita cumplir la misión de ambos en el estudio e investigación de la especialidad de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF; así como, a la difusión, mejor conocimiento e intercambio de técnicas de la profesión con otras áreas de conocimiento y el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales;
Que, el artículo 1° del Reglamento de Convenciones Nacionales define que la Convención es el evento profesional, científico y técnico para tratar temas especializados de la profesión contable de un área de especialización determinada, realizada por el Colegio Departamental que designe la Junta de Decanos, en coorganización con esta, a fin de realizar una propuesta viable que incluye conclusiones específicas para el desarrollo y competitividad del profesional Contador Público en nuestro país; además, generar la declaración de la convención;
Que, el literal a) y b) del artículo 38° del Estatuto de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú establece que, el Consejo Directivo tiene como función dirigir la vida institucional de la Junta de Decanos de acuerdo con las disposiciones legales que rigen la profesión, con las atribuciones y normas contenidas en el presente Estatuto, en el Reglamento Interno y otra normativa interna; en esa misma línea, cumplir y hacer cumplir el Estatuto, el Reglamento Interno y demás normas institucionales, los acuerdos de las Asambleas Generales, sus propios acuerdos y de las declaraciones aprobadas en los congresos y convenciones nacionales;
Que, en Asamblea General Ordinaria de fecha 19 de julio de 2024, se acordó por unanimidad aprobar las conclusiones de la XI Convención Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera – CONANIIF 2024;
Que, de conformidad con el Decreto Ley n° 25892 y de su reglamento, aprobado por Decreto Supremo n° 008-93-JUS, la Ley n° 28951 Ley de actualización de la Ley n° 13253 de Profesionalización del Contador Público, y en uso de las atribuciones que confiere el Estatuto de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú;

SE RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO. - APROBAR, “Las Conclusiones de la XI Convención Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera – CONANIIF 2024, la misma que forma parte de la presente resolución.

ARTÍCULO SEGUNDO. - NOTIFICAR, copia de la presente Resolución a los interesados, a los Colegios de Contadores Públicos Departamentales, al Comité Técnico Nacional Permanente y al Comité Técnico Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.

Resoluciones de Felicitación

Del 18 al 20 de julio de 2024 se llevó a cabo la XI Convención Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera – CONANIIF 2024. A continuación, presentamos las resoluciones de felicitación a todas las personas que formaron parte del desarrollo y éxito de tan importante Convención Nacional.

Conclusiones de la XI Convención Nacional de Normas Internacionales de Información Financiera – CONANIIF 2024:

En enero del 2024 se emitió la Norma Peruana de Información Financiera (NPIF) para Microempresas en un esfuerzo del Consejo Normativo de Contabilidad por uniformizar la generación de información financiera de este trascendental sector empresarial en la economía de nuestro país. Este marco normativo entra en vigencia a partir del 1 de enero de 2025 (pudiendo ser aplicado de manera anticipada en este año) pero aún no se han emitido las guías de aplicación a las cuales se hace referencia en algunos acápites de la norma.

La Norma Peruana de Información Financiera (NPIF) para Microempresas se suma a las ya existentes Normas Internacionales de Información Financiera completas, Normas Internacionales de Información Financiera para PYMES y Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público, con lo cual nuestro marco normativo técnico en nuestro país se encuentra casi completo, quedando pendiente la emisión de la Norma para entidades sin fines de lucro.

Se sigue careciendo de una enseñanza actualizada de los marcos contables vigentes en un importante número de universidades, el curso de Normas Internacionales de Información Financiera, debiendo ser considerado de manera obligatoria dentro de la malla curricular de la formación del contador público.

Las entidades del sector público han iniciado su proyecto de convergencia a las NICSP, tal como ha sido explicado en este importante evento académico profesional y cuyo proceso se prevé que tomará 3 años.

La Administración Tributaria en los últimos dos años ha incorporado en la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la renta de tercera categoría, que el contribuyente informe el marco contable con el cual ha sido preparado sus estados financieros, lo cual viene impulsando a que muchas empresas lleven a cabo su proceso de adopción a Normas Internacionales de Información Financiera.